Muscular Training: Bridge Exercise in inestability (Gluteus + Perineum)

Este ejercicio es uno de los más importantes que irá desde el primer, al tercer trimestre: El puente. Recuerda que en el embarazo la contracción siempre debe ser en isotónica, nunca en isométrica.
Muscular Training: Bridge Exercise (Gluteus + Perineum)

Ejercicio del puente para buscar el trabajo de sinergia entre la musculatura del miembro inferior, musculatura del CORE y músculos del suelo pélvico. Este tipo de ejercicio es de caracter básico para inciarse a la actividad física en el postparto.
Coxo Femoral and Sacroiliac Mobilization (ante and retroversion)

Ejercicio para la mejora de la movilidad de la articulación sacro iliaca y coxo femoral, en un movimiento de ante y retro versión. Este perfil de ejercicio están indicados para realizar en la parte incial de la sesión, y tiene por objetivo la mejora de la movilidad.
Coxo Femoral and Sacroiliac Mobilization (Internal rotation)

Ejercicio para la mejora de la movilidad de la articulación sacro iliaca y coxo femoral, en un movimiento de rotación interna. Este perfil de ejercicio están indicados para realizar en la parte incial de la sesión, y tiene por objetivo la mejora de la movilidad.
Coxo Femoral and Sacroiliac Mobilization (External rotation)

Ejercicio para la mejora de la movilidad de la articulación sacro iliaca y coxo femoral, en un movimiento de rotación externa. Este perfil de ejercicio están indicados para realizar en la parte incial de la sesión, y tiene por objetivo la mejora de la movilidad.
Low Back spine mobilization

Ejercicio para realizar al incio de la sesión de trabajo de ejercicio. En muchos casos de las embazaras que tienen dolor a nivel lumbar, este ejercicio les libera y permite empezar a realizar el resto de ejercicios de la sesión.
Pelvic Swing and Sacroiliac Mobilization

Después del ejercicio de báscula pélvica, es posible tener un ejercicio de contracción de una sola pierna. Primero contráe el seulo pélvico y posteriormente realiza la contracción isotónica. En el trabajo muscular de las embarzadas se debe evitar la contracción isométrica.
Pelvic swing in lay down position

Esta es la posición Inicial básica. La gestante debe desarrollar una contracción de los músculos del suelo pélvico durante el trabajo, pero no debe mantener una contracción continua.
Bulgarian bag squat

Ejercicio de sentadillas profundas lastradas. Ejercicio se realiza de manera bilateral. Se puede ir incrementando las cargas de manera progresiva.
Bulgarian bag lunges

Zancadas anteriores lastradas con saco búlgaro. Este ejercicio se realiza de manera alterna entre ambas piernas. Se puede ir incrementando las cargas de manera progresiva.